Así repostarán en alta mar los barcos de hidrógeno verde
Nuevos proyectos de estaciones generadoras de hidrógeno con energía renovable apuntan a la posibilidad de implantar hidrogeneras marinas sostenibles.
Investigadores finlandeses desarrollan una técnica pionera que replica las microestructuras de las hojas de las plantas para mejorar el rendimiento de la electrónica flexible.
Nuevos proyectos de estaciones generadoras de hidrógeno con energía renovable apuntan a la posibilidad de implantar hidrogeneras marinas sostenibles.
El MIT desarrolla una tecnología para optimizar la conversión de CO2 en compuestos orgánicos que se suma a aplicaciones como producir proteína alimentaria y hormigón sostenible.
Un brazo robótico que cuida corales es uno los últimos ejemplos de la robótica al servicio del medio ambiente.
Investigadores coreanos presentan un exoesqueleto para trabajar que se adapta a los movimientos de la columna vertebral.
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono.
Investigadores estadounidenses desarrollan una resina basada en azúcares que ofrece una resistencia similar a la resina convencional y se reciclará con mayor facilidad.
5 ejemplos, desde la bioacústica al ADNe y los drones, que nos muestran la forma en que la tecnología puede ayudarnos a conservar la biodiversidad.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.