Gomas elásticas como nueva solución de refrigeración
Aprovechando el llamado efecto elastocalórico, investigadores chinos avanzan en la posibilidad de crear una nueva generación de frigoríficos.
Nuevos proyectos de estaciones generadoras de hidrógeno con energía renovable apuntan a la posibilidad de implantar hidrogeneras marinas sostenibles.
Aprovechando el llamado efecto elastocalórico, investigadores chinos avanzan en la posibilidad de crear una nueva generación de frigoríficos.
El mundo de los wearables cuenta ahora con una nueva tecnología que convierte el sudor en electricidad.
La utilización de potentes microscopios electrónicos revela el secreto de una de las dentaduras más afiladas del reino animal.
El gel para prevenir incendios desarrollado por la Universidad de Stanford puede mantener su eficacia durante meses.
La planta del loto, en un nuevo ejemplo de tecnología biomimética, ha inspirado un material superhidrófobo con aplicaciones en la biomedicina.
Una compañía finlandesa ha creado una proteína en polvo que prescinde de elementos vegetales o animales, así como la necesidad de cultivos.
Científicos del MIT han creado una película basada en proteínas que puede prorrogar la caducidad de vegetales y carnes, minimizando el desperdicio de alimentos perecederos.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.