Una torre de bambú y plástico biodegradable que recolecta agua del rocío
Warka, el árbol de Etiopía, es la inspiración para este invento sostenible que podría ayudar mucho en zonas con escasez de agua.
Aprovechan la presión hidrostática con una tecnología de ósmosis inversa submarina (DSRO) para producir agua potable.
Warka, el árbol de Etiopía, es la inspiración para este invento sostenible que podría ayudar mucho en zonas con escasez de agua.
La gestión eficiente del agua mediante la tecnología es un reto de las Smart Cities que ya está en marcha en Burgos gracias a la creación del proyecto SWING liderado por ACCIONA.
Investigadores han creado pequeñas estructuras de silicona que recuerdan la forma elíptica de los trilobites, y que tienen capacidad para filtrar aguas residuales o salmueras.
Una vez más, la naturaleza ha resultado ser un modelo referente idóneo en la investigación científica. En esta ocasión, investigadores de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, la Fundación de Ciencias Naturales de Shanghái y la Universidad Jiao Tong de Shanghái han conseguido purificar agua simulando la fotosíntesis.
Ahora una bolsa de plástico podría ser clave en el problema del acceso al agua potable, o al menos un método testado por la Universidad de Cádiz así lo asegura.
Un mix de energías renovables que aprovecha lo mejor de cada una para optimizar el consumo de las depuradoras de agua. Se trata del proyecto Renewat: agua, energía e innovación al servicio del ahorro y del planeta.
¿Sabes qué es la Gran Isla de Basura del Pacífico? Descubre qué es y cómo resolver el problema.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Un nuevo hidrogel permite evaporar agua y potabilizarla con gran eficiencia basándose exclusivamente en los rayos solares.
Un nuevo hidrogel permite evaporar agua y potabilizarla con gran eficiencia basándose exclusivamente en los rayos solares.
ACCIONA, grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo, muestra la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Almunia en Zaragoza, España. Este vídeo muestra la EDAR por dentro y cómo sus empleados se apoyan en la más alta tecnología para la mejora de procesos de depuración y optimización de recursos.
ACCIONA, grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo, muestra la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Almunia en Zaragoza, España. Este vídeo muestra la EDAR por dentro y cómo sus empleados se apoyan en la más alta tecnología para la mejora de procesos de depuración y optimización de recursos.
La ciudad de Burgos se convertirá en pionera en la incorporación del concepto de "ciudad inteligente" o smart city en la gestión del agua.
La ciudad de Burgos se convertirá en pionera en la incorporación del concepto de "ciudad inteligente" o smart city en la gestión del agua.
El proyecto RENEWAT tiene como objetivo sincronizar la actividad de las depuradoras con la disponibilidad de energías renovables integradas en la planta, lo que reducirá hasta un 30% su dependencia energética.
El proyecto RENEWAT tiene como objetivo sincronizar la actividad de las depuradoras con la disponibilidad de energías renovables integradas en la planta, lo que reducirá hasta un 30% su dependencia energética.