• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Energía
  • El mar una fuente de electricidad cada vez mas estable
Anterior Siguiente
  • El mar, una fuente de electricidad cada vez más estable

    ¿Es posible extraer electricidad limpia del mar? Las turbinas mareomotrices ya son una realidad para los habitantes de Nueva Escocia (Canadá) y Pentland Firth (UK).

El sueño de millones de personas cada vez más concienciadas con un uso responsable de los recursos que nos ofrece el planeta es utilizar energía limpia, sin emisiones de CO₂. Y el de quienes viven en zonas aisladas es acceder a los avances energéticos.

Ahora dos proyectos basados en la energía mareomotriz ya dan resultados muy optimistas en Canadá y en Inglaterra. Te los contamos.

Aprovechar la fuerza de los movimientos del mar con turbinas mareomotrices

A finales del 2016, la sociedad Cape Sharp Tidal instaló una turbina mareomotriz de 2 megavatios en el centro de pruebas del Centro de Investigación Oceánica de Fundy (FORCE), en Canadá.

Estas turbinas mareomotrices son muy parecidas a los molinos de viento, excepto por la instalación en el fondo marino y que sus aspas son impulsadas con las corrientes de los flujos oceánicos. Su vida útil alcanza los 25 años, con ciclos de mantenimiento de 5 años.

Pero, ¿qué las mueve exactamente? Las mareas son originadas por la atracción gravitatoria que ejercen la Luna  y el Sol sobre la Tierra según sea la alineación entre ellos. Es un fenómeno físico común a todas las costas del mundo. Cuando una gran cantidad de agua sube y baja varios metros en unas horas, produce un flujo de corriente con una gran cantidad de energía cinética que puede transformarse en electricidad gracias a la ayuda, precisamente, de estas turbinas mareomotrices. Una de sus grandes ventajas es que como el agua es 832 veces más densa que el aire, los rotores son más pequeños que los de las turbinas eólicas y, por tanto, pueden colocarse juntos en mayor número.

“La energía eólica puede ser intermitente, sin embargo, el mar siempre fluye”

Click&Tweet

La turbina canadiense instalada en la bahía de Fundy aprovechaba tan solo una fracción del potencial energético en un lugar donde la marea media es de 14,5 metros y que provee a 500 casas. Ahora, un segundo generador, en proceso de instalación durante este 2017, completará el proyecto de 4 megavatios, que prevé suprimir la necesidad de quemar 2.000 toneladas de carbón y, así, eliminar 6.000 toneladas de emisiones de CO₂, comparables a retirar de la circulación 1.000 vehículos cada año.

Los funcionarios locales aseguran que este proyecto proporciona energía limpia y un impulso económico a la zona.

Electricidad limpia para Europa, donde no llegan las turbinas eólicas clásicas

En Escocia, el lugar destinado para el proyecto MeyGen se localiza en Pentland Firth, donde se ha instalado, en primera fase, el generador AR1500. Se trata de una turbina de eje horizontal con 1.5 megavatios de potencia que ya funciona a pleno rendimiento.

La construcción de la siguiente fase, de 6 megavatios, comenzará a finales del 2017 y se prevé que el proyecto completo consiga una capacidad de casi 400 megavatios.

Esto podría ser la solución para miles de personas que no pueden acceder a la energía eólica o tienes dificultad para acceder a recursos energéticos cerca de la costa y, de paso, podría suponer un nuevo respiro para el medio ambiente.

Fuente: Renewable Energy, Tidal Energy Today, Global News, Globalspec.com

Imagen: Atlantis Resources

  • Energías renovables

Compártelo en redes sociales

Comentarios

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos
Enviar comentario

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
Enviar
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Energía

  • Energía

    Paneles solares más eficientes inspirados en el kirigami.

    Los investigadores han ideado un sistema de células solares que, imitando al kirigami, puede deformarse gracias a un patrón similar al de una hoja de papel con cortes transversales.

  • Energía

    Regen Village: Así funcionará el primer barrio que produce su propia energía

    Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017

  • Energía

    Vidrio fotovoltaico: una energía limpia y transparente

    Las renovables dan un paso más hacia la integración total en nuestra vida cotidiana, esta vez con cristales fotovoltaicos para generar electricidad

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Energías renovables
  • Energía solar
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Hidrógeno verde
  • Tecnología
  • Energía eólica
  • Industria
  • Urbanismo
  • Electricidad
  • Reciclaje
  • movilidad

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Inteligencia artificial
  • Nuevos materiales

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA
  • Canal Ético