• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Energía
  • Una central hidroeléctrica de bolsillo
Anterior Siguiente
  • Una central hidroeléctrica de bolsillo

    Un nuevo sistema de generación de electricidad que aprovecha la corriente de los ríos minimizando el impacto medioambiental.

Un joven ingeniero belga se asoma a un puente y observa la corriente río abajo. No puede evitar fijarse en los caóticos movimientos del agua, pero hay un fenómeno que le llama especialmente la atención. El líquido forma pequeños remolinos al impactar con los pilares de la estructura, disipando así parte de su energía cinética. Su cabeza también empieza a dar vueltas: ¿habría alguna forma de aprovechar ese comportamiento para generar energía de forma sencilla? El joven pensativo se llama Geert Slachmuylders y rápidamente le comenta la idea a Jasper Verreydt, un economista que se siente atraído por ella de inmediato. Ambos se ponen manos a la obra y comienzan a desarrollar los cálculos teóricos que muestren la viabilidad de una microturbina basada en este principio. Funciona. Pasamos ahora al año 2018, cuando, tras las preceptivas rondas de financiación y búsqueda de apoyos gubernamentales, inauguran una de sus primeras instalaciones en Chile, aprovechando un viejo molino de agua en desuso para suministrar energía renovable a la comunidad indígena mapuche en la región de Doñihue.

El sistema consta de una estructura de hormigón que opera como un recolector del agua desviada del río. El agua fluye a través de un diseño en forma de espiral y va a parar a una hélice -el único elemento móvil- que se encarga de convertir la energía del agua en electricidad. Sencillo pero eficaz. La versión más pequeña de esta hidroturbina es capaz de producir entre 15 y 20 kW, suficiente para suministrar electricidad a cuatro o cinco familias. Sin embargo, se trata de una tecnología fácilmente escalable hasta una producción máxima teórica de 10MW, suficiente para cubrir la demanda de una ciudad pequeña.    

La energía hidroeléctrica es una de las más veteranas de entre todas las tecnologías de producción eléctrica. Pero, a pesar de ser limpia en términos de contaminación, no está exenta de inconvenientes. Por un lado, construir una presa es una obra de ingeniería compleja y con costes muy elevados. Por otra parte, al embalsar el agua se modifican las propiedades de los terrenos adyacentes y se genera un impacto negativo en el remonte de ciertas especies de peces. La solución de la startup, por el contrario, es extremadamente barata -los fundadores calculan un retorno de la inversión en un plazo de cuatro a seis años- y permite que los peces naden sin peligro a través de la instalación. Además, sirve para filtrar posibles desechos del río gracias a una rejilla autolimpiable. Por último, su vida útil estimada es mayor a veinte años.

Esta innovadora tecnología tiene un gran potencial en zonas montañosas de países en desarrollo y comunidades aisladas, ya que es capaz de funcionar en ríos poco caudalosos, siempre y cuando exista un desnivel en su recorrido para instalarlo. La estructura puede colocarse en la orilla o bien dentro del propio curso del agua, en función de las características del terreno. 

Al igual que los aerogeneradores, las placas solares y las pilas de combustible, este tipo de microturbinas  podrán contribuir a la descentralización de la producción de electricidad o generación distribuida.

Fuentes: Turbulent Hydro

Compártelo en redes sociales

Comentarios

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos
Enviar comentario

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
Enviar
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Energía

  • Energía

    Paneles solares más eficientes inspirados en el kirigami.

    Los investigadores han ideado un sistema de células solares que, imitando al kirigami, puede deformarse gracias a un patrón similar al de una hoja de papel con cortes transversales.

  • Energía

    Regen Village: Así funcionará el primer barrio que produce su propia energía

    Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017

  • Energía

    Vidrio fotovoltaico: una energía limpia y transparente

    Las renovables dan un paso más hacia la integración total en nuestra vida cotidiana, esta vez con cristales fotovoltaicos para generar electricidad

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Energías renovables
  • Energía solar
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Hidrógeno verde
  • Tecnología
  • Energía eólica
  • Industria
  • Urbanismo
  • Electricidad
  • Reciclaje
  • movilidad

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Inteligencia artificial

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA
  • Canal Ético