• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología
  • aplicaciones 5G inalcanzables tecnologia actual
Anterior Siguiente
  • ¿Qué aplicaciones posibilitará la tecnología 5G?

    La tecnología 5G es mucho más que un aumento en la velocidad de transmisión de datos: es un salto cualitativo. Y estas tecnologías lo demuestran.

Con la llegada de los primeros terminales 5G y las pruebas piloto de redes con esta tecnología, muchos usuarios se preguntan si de verdad se trata de una revolución o simplemente se reduce a algo que les permitirá ver en streaming la última serie de moda en 4K. Al fin y al cabo, el salto del 3G al 4G permitió consumir contenidos multimedia en el móvil con más fluidez o servicios de voz sobre IP, pero no fue un salto de gigante. Sin embargo, además de la multiplicación en la velocidad, que alcanzará velocidades de veinte gigabits por segundo, con la tecnología 5G entran en juego dos factores que cambiarán las reglas del juego: la baja latencia y la era massive M2M (Machine to Machine), es decir, la comunicación masiva entre máquinas.

Nanotexture infographic

La baja latencia, en este caso de un milisegundo, permitirá una respuesta prácticamente instantánea a cualquier dispositivo conectado a la red. Por otro lado, la capacidad del 5G de conectar un mínimo de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado será el principal pilar del Internet of Things (IoT), que promete interconectar un enjambre de máquinas más allá del PC y los móviles. Pero vayamos al grano. ¿Qué aplicaciones posibilitará la tecnología 5G? Estos son algunos ejemplos de las aplicaciones del 5G.

 

Cirugía remota

Los robots quirúrgicos manejados por cirujanos in situ comienzan a tener cierta implantación. Son máquinas que permiten llevar a cabo intervenciones mínimamente intrusivas con una precisión extrema. Un operador humano controla desde una consola varios brazos que cuentan con todo el instrumental necesario. Sin embargo, la llegada del 5G y la mencionada baja latencia permitirá que el cirujano esté a cientos de kilómetros controlando cada movimiento del robot en tiempo real. Así, se podrá contar con diversos especialistas de otros países para llevar a cabo las operaciones sin que estén presentes físicamente.

Coches autónomos con 5G

Sí, llevamos años hablando de coches autónomos, pero dentro de la escala de 0 a 5 que separa la conducción puramente humana de la conducción autónoma aún estamos anclados en el 3, que aún implica un grado mínimo de asistencia del conductor en cualquier circunstancia. Para llegar al 4 -conducción sin asistencia en ciertas circunstancias- y, sobre todo, el 5 -conducción sin asistencia absoluta- será necesaria la conjunción de numerosas tecnologías. Entre ellas el 5G, que permitirá a los coches autónomos con 5G comunicarse entre sí, con las señales de tráfico o los sensores en carretera y con los satélites con una latencia muy reducida. Esos milisegundos son los que pueden suponer la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.

Internet de las Cosas     

Estamos a las puertas de la era postsmartphone. Una de las primeras señales fueron los relojes inteligentes, pero el mundo de los wearables ya es una realidad. Sistemas de procesamiento y transmisión de datos integrados en la ropa, los electrodomésticos, el mobiliario urbano y nuestro propio organismo necesitarán una red a la altura. En estos momentos, el 4G es incapaz de asumir tal aluvión de dispositivos. El Internet de las Cosas será además uno de los pilares de las ciudades inteligentes: millones de dispositivos, incluyendo termostatos domésticos, contadores eléctricos inteligentes, sistemas de ventilación y climatización, estaciones de carga de vehículos eléctricos, señales de tráfico, cámaras de seguridad, iluminación inteligente…  

Computación en la nube

Microsoft o Amazon son algunos de los gigantes que han apostado por los servicios en la nube. Pero a medio plazo no hablamos simplemente de almacenamiento de información para bases de datos y copias de seguridad, sino de la utilización de la capacidad de proceso de servidores remotos para descargar los dispositivos de numerosas tareas. Google, con su plataforma Stadia de videojuegos en streaming, aprovechará a buen seguro las características del 5G para ofrecer una experiencia de juego en remoto igual o superior a la que se puede disfrutar con una conexión de fibra óptica, solo que sin necesidad de un dispositivo local. Es decir, que un teléfono móvil, un ordenador o una televisión ofrecerán la misma experiencia. El procesamiento en la nube también reforzará el Internet de las Cosas, ya que dispositivos de escasa potencia se beneficiarán de la potencia de cálculo y almacenamiento de servidores remotos en tiempo real.

Desactivación de explosivos

Otro campo en el que los robots han ido adquiriendo protagonismo es en la desactivación de bombas. Este es un terreno en el que la precisión milimétrica y, por supuesto, la capacidad de reacción inmediata pueden ser una cuestión de vida o muerte. Gracias a la tecnología 5G, estos robots podrían operar en zonas de guerra de forma segura gracias a operadores a distancia. 

Fuente: The Telegraph

  • Innovación

Compártelo en redes sociales

Comentarios

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos
Enviar comentario

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
Enviar
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Ciencia y Tecnología

  • Ciencia y Tecnología

    Nanotexturas para resolver un problema histórico

    Un líquido lubricante capturado entre las nanotextura y la acción capilar evita la acumulación de residuos dejados por el agua

  • Ciencia y Tecnología

    La revolución líquida: el gran salto de las impresoras 3D

    Las nuevas impresoras son capaces de trabajar a un ritmo entre 25 y 100 veces superior a la primera generación de impresoras 3D

  • Ciencia y Tecnología

    El adhesivo del futuro imita las habilidades de los ‘geckos’

    El secreto de este revolucionario material se esconde a tamaño nanométrico, donde un peculiar diseño geométrico imita las características de las patas de los geckos.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Nuevos materiales
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Robots
  • Impresión 3D
  • Biomimética
  • Calentamiento global
  • dioxido de carbono
  • Medio ambiente
  • Wearables

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Inteligencia artificial

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA
  • Canal Ético